AUDITORÍA DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - METODOLOGÍAS, NORMAS Y ESTÁNDARES
PROGRAMA


FECHA
Cursada Desde 6/6/2023 al 21/6/2023
INSCRIPCIÓN Desde 11/5/2023 HASTA EL 1/6/2023
MODALIDAD A Distancia
DESTINATARIOS
Profesionales en sistemas del sector público nacional que ejecutan tareas informáticas y desean complementar su perfil
incorporando conocimientos en control y auditoría de sistemas y de la tecnología de información.
Profesionales de áreas de auditoría y control del sector público nacional, que desean complementar su perfil incorporando
conocimientos en auditoría de sistemas y de la tecnología de información.
Objetivos
- - comprender los conceptos básicos sobre los cuales se desarrolla una auditoría de los recursos de la tecnologíainformática.
- -conocer las normas, estándares y criterios aplicables para el control de la tecnología de la información, y desarrollar la capacidad para considerarlos en la labor de auditoría.
Cuerpo Docente
-
Metodología
La actividad se desarrollará en modalidad virtual, de forma autogestionada a través del campus virtual.
Los contenidos estarán disponibles en la plataforma y los participantes recibirán el material de lectura específico sobre la
temática desarrollada. Se utilizarán presentaciones en PowerPoint, como recurso para trabajar los contenidos de forma
didáctica y mas atractiva.
Se realizarán las siguientes actividades:
Actividades de desarrollo: lectura del material y evaluación de autogestión que consiste en un cuestionario con opción de
respuestas verdadero o falso al finalizar cada unidad, orientado a monitorear los avances en el propio proceso de
aprendizaje.
Actividades de integración: los participantes deberán resolver una actividad final integradora que consistirá en responder
un cuestionario con respuestas de selección múltiple.
-
Requisitos de Ingreso
Profesionales de áreas de auditoría y control del sector público nacional,
-
Principal
En la actualidad, la tecnología de la información forma parte indisociable de la gestión de todos los organismos. Debido al
continuo avance de la tecnología, en el que está inmersa la totalidad de las actividades y los procesos de las
organizaciones, el mantenimiento de un adecuado sistema de control interno debe sustentarse, entre otros, en la
realización de auditorías de la tecnología de información, con el fin de evitar el mal uso de la información y preservar su
confidencialidad, integridad y disponibilidad
Para ello, resulta necesario contar con auditores internos en tecnología de información con conocimientos del entorno
normativo nacional e internacional, capaces de evaluar la infraestructura informática de una organización, a fin de evitar
riegos y garantizar el adecuado funcionamiento de los sistemas y procesos informáticos conforme la normativa en
vigencia.
-
Evaluación
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de proceso: El participante realizará actividades de autocomprobación al finalizar cada unidad que le permitirán
verificar la comprensión del contenido durante el proceso de aprendizaje.
Evaluación de producto: Se realizará una actividad final integradora que consistirá en responder un cuestionario de
selección múltiple en el entorno virtual de aprendizaje.
Instrumentos para la evaluación
a) Evaluación de los aprendizajes:
Tanto para las evaluaciones de proceso como de producto se utilizarán:
- Registro de participantes a través de la aplicación: Informe de participación de la plataforma Moodle, para observar la
regularidad del ingreso y desarrollo de consignas.
- Cuestionarios de carácter obligatorio de opción múltiple.
b) Evaluación de la actividad:
- Encuesta de satisfacción de los/las participantes respecto de la actividad.
Requisitos de Asistencia y aprobación
Se requiere cumplimentar la totalidad de las actividades y aprobar todas las instancias de evaluación establecidas
(cuestionarios de opción múltiple: 60% de respuestas correctas).
-
Programa
Unidad 1: Metodologías y enfoques para la auditoría de la tecnología de la información
- Conceptos generales de auditoría de la tecnología de la información.
- Enfoque clásico. Controles de TI y Controles de aplicación.
- Enfoque por procesos relativos a la gestión de la TI.
Unidad 2: Normas y estándares
- Normas de control interno para TI - Res. 87/2022 SIGEN .
- Estándares y prácticas recomendadas internacionalmente: COBIT, ITIL, CMMI, ISO/IEC, otros.
- Aspectos informáticos de las Normas SOX.
- Normas en la República Argentina relacionadas con la TI y con los controles.
-
Perfil del Egresado
Se espera que los participantes adquieran conocimientos actualizados sobre las principales normas de control interno,
aplicables a la tecnología de la información (TI) así como sobre los estándares y prácticas recomendadas a nivel nacional
e internacional en pos de mejorar sus habilidades en materia de control y auditoría de TI, con el fin de fortalecer el control
interno de las organizaciones del Estado.
-
Informes