NORMAS GENERALES DE CONTROL INTERNO - RESOLUCIÓN N° 172-2014 SGN
PROGRAMA


FECHA
Cursada Desde 18/5/2023 al 24/5/2023
INSCRIPCIÓN Desde 28/4/2023 HASTA EL 15/5/2023
MODALIDAD A Distancia
DESTINATARIOS
Agentes del Sector Público Nacional
Objetivos
Se espera Se espera que los participantes logren:
- conocer las normas, así como los principales conceptos del control interno, y comprender sus responsabilidades en relación con su aplicación;
- interpretar cómo se estructuran las normas, considerando los componentes, principios y normas específicas, y los niveles de madurez o prioridad;
- identificar los controles normados y comprender la importancia de su aplicación en sus áreas o ámbitos de trabajo.
Cuerpo Docente
Actividad Autoadministrada
-
Metodología
Estrategias Estrategias metodológicas y recursos didácticos
La actividad será realizada en un entorno virtual autogestionado. Los contenidos se presentarán a través de documentos en PDF y presentaciones en PowerPoint con el objeto de facilitar la incorporación de los conceptos teóricos a partir de la diversidad de los recursos utilizados. El curso está estructurado en dos áreas temáticas e incluirá una evaluación final que consistirá en un cuestionario multiple choice de integración de contenidos.
Descripción de la modalidad
Virtual autogestionada.
-
Requisitos de Ingreso
Agentes de la Administracion Publica Nacional
-
Principal
El control interno en la Administración Pública Nacional se estructura sobre un esquema que apunta a alcanzar la transparencia de la gestión en el marco de la legalidad, la ética y la rendición de cuentas.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), como órgano rector del sistema de control interno, promueve la concientización de las autoridades superiores de cada jurisdicción o entidad dependiente del Poder Ejecutivo Nacional sobre el rol que les corresponde en el modelo de control. En ese marco, aprobó las Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional (SPN) ꟷResolución SIGEN N° 172/2014 ꟷ a fin de ser aplicadas como una guía para la implementación del control interno por parte de los responsables de la gestión, considerando lo expuesto en la Ley N° 24.156, art. 101: “La autoridad superior de cada jurisdicción o entidad dependiente del Poder Ejecutivo Nacional será responsable del mantenimiento y de un adecuado sistema de control interno (…)”.
Es dable destacar, además, que el control interno es llevado a cabo por personas que lo ejecutan en cada nivel de la organización. En este sentido, se propone la presente actividad teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer las competencias de los agentes del Sector Público Nacional, y que la citada normativa busca propiciar una mayor claridad para diseñar e implementar un sistema de control interno efectivo.
La presente actividad se relaciona con el objetivo estratégico de SIGEN de “promover un control contributivo orientado a mejorar la calidad de vida de la población mediante el fortalecimiento del Estado”.
Atento lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías); saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir).
-
Evaluación
La actividad incluye una evaluación final multiple choice. Para su aprobación, se exigirá un mínimo de 70 % de respuestas correctas.
-
Programa
Modulo 1 Aspectos Generales de las Normas Generales de Control Interno Introducción
Principales conceptos:
Definición del control interno
Antecedentes
Estructura de las Normas
Niveles de madurez-prioridades
Roles - Responsabilidades
Otros elementos
Módulo 2. Componentes del Control Interno
Componente 1: Ambiente de Control
Componente 2: Evaluación de Riesgos
Componente 3 : Actividades de Control
Componente 4: Información y Comunicación
Componente 5: Supervisión Instructivo de Trabajo
-
Perfil del Egresado
Se espera que la actividad favorezca los procesos de gestión y control interno dentro de la organización, a partir del onocimiento y la implementación adecuada de la normativa pertinente y, también, los procesos de concientización sobre la responsabilidad de los funcionarios en la aplicación de las Normas Generales de Control Interno.
-
Informes
ISCGP@sigen.gob.ar